OPINION I: La gacetilla del municipio, con dos secuestros de vehículos a modo de ejemplificación, denota la firme decisión política de regular en favor del usuario, aunque no queda clara la intención de mejorar las condiciones de agencias y choferes, dado que actualmente trabaja el 50% de los inscriptos habilitados.
Fue así como la Dirección de Tránsito y Transporte secuestró dos remises (un Renault Logan y un Chevrolet Corsa) que no contaban con la habilitación correspondiente para realizar la actividad en distintos operativos de control realizados en la vía pública.
Alejandro Barja, responsable de la Dirección a cargo de esta labor, destacó la decisión política de la gestión de Sebastián Abella para fortalecer y mejorar las acciones que encara diariamente Tránsito y Transporte.
OPINION II: Siendo que de los habilitados solo trabaja el 50%... Tal vez sería conveniente analizar cómo es que quienes tienen habilitación no trabajan, y quienes no la tienen intentan trabajar sin ella. El mercado negro tiene generalmente una intención: Evitar costos y exceso de controles que perjudican el sector. La solución tal vez sea un balance entre "regulación" y a la vez permitir mayor beneficio al sector, lo que muchas veces se logra mediante un sistema que otorgue algo de libertad...
Y puntualizó la tarea que se están implementando para regular la actividad de taxis y remises que cuenta con 1.000 habilitaciones en la ciudad y a la fecha solo trabajan menos de la mitad.
“A partir de agosto vamos a implementar un sistema informático que permitirá mayor control y por ende una mejora sustancial en la calidad del servicio para los usuarios”, señaló Barja.
El novedoso sistema –que ya se implementó en otras ciudades con total éxito- incluirá los datos de los conductores y vehículos habilitados y brindará la posibilidad a los usuarios de clasificar el servicio que ofrecen cada uno.
“Hemos dado a los dueños de paradas de taxis y remises como a los conductores siete meses para que regulen su situación y cumplan con los requerimientos del Municipio. Nuestro único objetivo es que los vecinos viajen seguros”, cerró el director General de Tránsito y Transporte.
OPINION III: La solución final del problema pasa por entender que sin beneficios que justifiquen la prestación de un servicio de calidad, las agencias de Taxis y Remises -y con éstas los mismos choferes-, no tendrán incentivos claros para cumplir por un lado con una mejor calidad de servicio y por otro con las regulaciones -muchas veces excesivas- que se imponen desde el gobierno. Esto último termina perjudicando al consumidor, en primer lugar porque permanecerá limitada la cantidad de autos disponibles, lo que a su vez no exige una competencia de precios, por lo que a menor oferta de servicios el precio termina subiendo. Resultado: Precios altos, mala calidad de servicio, y poca rentabilidad de los prestadores -esto último a causa de que los usuarios terminan eligiendo otras formas de transporte-, sin embargo se crea un circulo vicioso del que finalmente no se encuentra la punta del problema, dado que un resultado conlleva a más consecuencias y viceversa.
Reporte de @CampanaGov
Valoramos el contenido libre. ¡Genera tu contenido de calidad en Twitter y envíanos en una mención a @CampanaInfo1!.